







Your Custom Text Here
El Calendario es el tiempo, la “indiferencia cósmica” que independientemente de lo que suceda en nuestras vidas o en nuestro entorno el tiempo no para, no se detiene, el mundo sigue girando.
Inspirado en los “almanaques” o calendarios que disfrutaba en mi infancia, con estampas de ciudades y sitios con arquitecturas espléndidas, estructuras llenas de luz, de color y hermosos detalles que transportaban mi imaginación a mi entorno, a mis pequeñas ciudades donde transitaba mi vida, en paseos o haciendo mandados en la capital, y en el trayecto disfrutaba admirando las hermosas casonas campesinas, sencillas casas de madera pintadas clásicamente con celeste y rosa, o verde piscina y rosa, con marcos blancos, o de adobe o bahareque con grandes muros, tejas, ventanas de hoja y puertas altas, exquisitas casas de influencia victoriana con detalles magistrales, o modernas casas en los barrios josefinos, o los revestimientos metálicos en las partes altas y húmedas, además en la ciudad, encontraba ladrillo, lata, cemento, madera, hierro, edificios preciosos, casas pintorescas o elegantes y me imaginaba esas arquitecturas bellisimas en los almanaques que daban los comercios en diciembre, eso nunca sucedió.
La fotografía y el laboratorio digital me permitieron crear estas piezas artísticas, esas ciudades imaginarias llenas de ricos detalles recogidos de nuestras casas y edificios antiguos, que intervengo con colores tropicales por medio de acuarelas, làpices de color, acrílicos, tintas y barnices, para ubicarlas en un tiempo y espacio, e ilumino en función al clima del mes. Disfruto lo ecléctico de nuestra arquitectura, que al igual que nuestra etnia es diversa, multicolor y universal, El tiempo, la patina que deja el tiempo en la ciudad, en su arquitectura, en su alma, esas texturas oxidadas y añejas que suben las paredes y se hospedan en las puertas, en las ventanas, esas pequeñas ciudades de la Ciudad que habito y que me permiten recrear un CALENDARIO hermoso, identitario y reflejo de nuestras raíces y nuestro pasado.
El Calendario es el tiempo, la “indiferencia cósmica” que independientemente de lo que suceda en nuestras vidas o en nuestro entorno el tiempo no para, no se detiene, el mundo sigue girando.
Inspirado en los “almanaques” o calendarios que disfrutaba en mi infancia, con estampas de ciudades y sitios con arquitecturas espléndidas, estructuras llenas de luz, de color y hermosos detalles que transportaban mi imaginación a mi entorno, a mis pequeñas ciudades donde transitaba mi vida, en paseos o haciendo mandados en la capital, y en el trayecto disfrutaba admirando las hermosas casonas campesinas, sencillas casas de madera pintadas clásicamente con celeste y rosa, o verde piscina y rosa, con marcos blancos, o de adobe o bahareque con grandes muros, tejas, ventanas de hoja y puertas altas, exquisitas casas de influencia victoriana con detalles magistrales, o modernas casas en los barrios josefinos, o los revestimientos metálicos en las partes altas y húmedas, además en la ciudad, encontraba ladrillo, lata, cemento, madera, hierro, edificios preciosos, casas pintorescas o elegantes y me imaginaba esas arquitecturas bellisimas en los almanaques que daban los comercios en diciembre, eso nunca sucedió.
La fotografía y el laboratorio digital me permitieron crear estas piezas artísticas, esas ciudades imaginarias llenas de ricos detalles recogidos de nuestras casas y edificios antiguos, que intervengo con colores tropicales por medio de acuarelas, làpices de color, acrílicos, tintas y barnices, para ubicarlas en un tiempo y espacio, e ilumino en función al clima del mes. Disfruto lo ecléctico de nuestra arquitectura, que al igual que nuestra etnia es diversa, multicolor y universal, El tiempo, la patina que deja el tiempo en la ciudad, en su arquitectura, en su alma, esas texturas oxidadas y añejas que suben las paredes y se hospedan en las puertas, en las ventanas, esas pequeñas ciudades de la Ciudad que habito y que me permiten recrear un CALENDARIO hermoso, identitario y reflejo de nuestras raíces y nuestro pasado.
Serie calendario: Enero | Mixta sobre tela | 100 x 120 cm | 2018
Walter Rojas | Serie Tradiciones | Mixtra sobre papel | 25 x 25 cm | 2023
Walter Rojas | Serie Abstracciones | Mixtra sobre papel | 25 x 25 cm | 2023